ÚLTIMAS NOTICIAS
I Concurso Desplante Juvenil, celebrado en la ciudad minera del Flamenco y Matías Campos se alza con él
Vuelve el flamenco a la tierra del Festival del Cante de las Minas, con la celebración del primer concurso Desplante Juvenil. El Museo Minero de La Unión, ha acogido en estos días el Concurso Desplante Juvenil, donde un joven bailaor se ha hecho del premio mas cotizado entre los bailaores y bailaoras del mundo flamenco. La tierra de flamenco donde se celebra el Festival Internacional del Cante de las Minas, ha celebrado este concurso dentro de las jornadas del V Encuentro Internacional de Escuelas de Flamenco y Danza Española 2025, donde en la noche del sábado 22 de marzo, se pudo disfrutar del espectacular broche de oro con la puesta en escena de “Muerta de Amor”, de Manuel Liñan & Compañía. La primera semifinal del Concurso Desplante Juvenil se celebraba el pasado miércoles,19 teniendo para ese día la muestra infantil de escuelas, en la Plaza Joaquín Costa, frente a la Catedral del Cante (Mercado Público de La Unión). Seguía la segunda semifinal de dicho concurso el jueves 20, día en el que era el turno de la conferencia “Sentimiento del…
“Muerta de Amor”, de Manuel Liñán, emociona en La Unión durante el V Encuentro Internacional de Escuelas de Flamenco y Danza Española
La Catedral del Cante volvió a vibrar anoche con la intensidad del flamenco más auténtico gracias a la representación de “Muerta de Amor”, el aclamado espectáculo de Manuel Liñán & Compañía, que puso el broche de oro a la Gala de Desplantes, en el marco del V Encuentro Internacional de Escuelas de Flamenco y Danza Española. Con una puesta en escena innovadora , repleta de emoción, fuerza y reivindicación, Manuel Liñán conquistó a un auditorio entregado que aplaudió de pie esta propuesta que desafía los estereotipos desde el arte más puro. “Muerta de Amor” no dejó indiferente a nadie. Durante dos días, el mercado público de La Unión ha estado abarrotado, con vecinos, visitantes y aficionados disfrutando del flamenco en sus distintas formas. Esta vibrante actividad demuestra que en La Unión el flamenco no se vive solo en agosto durante el Festival Internacional del Cante de las Minas, sino cada día del año, con propuestas culturales de alto nivel como este Encuentro Internacional y otros actos paralelos. El evento ha contado con el apoyo y organización de Flamencum, la Fundación…
La Unión rinde homenaje a Pencho Cros con la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad
La ciudad de La Unión ha celebrado un emotivo acto en honor a Pencho Cros, en el que se le ha concedido a título póstumo la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a su legado y contribución al arte flamenco. El evento, ha tenido lugar en el salón de actos de un abarrotado Museo Minero, el cual, contó con la presencia del alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, del senador del Reino de España, Paco Bernabé, así como de miembros de la corporación municipal y otras autoridades, familiares del homenajeado y numerosos asistentes que quisieron rendir tributo a esta figura icónica del cante. Durante la ceremonia, se proyectó el documental “Pencho Cros: Ecos del Hombre Montaña”, obra del profesor Onésimo Samuel Hernández Gómez, que recoge la trayectoria y el impacto de Cros en el flamenco y en la cultura minera de la región. El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, destacó la importancia de este reconocimiento: “La entrega de esta Medalla de Oro a Pencho Cros es un acto de justicia. Su talento y su entrega al flamenco…
La Unión sigue honrando el legado de Pencho Cros
El Salón de Actos del Museo Minero de La Unión acogió en la noche de ayer la conferencia “Pencho Cros y los Cantes Minero Levantinos”, a cargo del profesor titular de la Universidad de Murcia e investigador flamenco, José Francisco Ortega Castejón. El evento, organizado en el marco del centenario del nacimiento de Pencho Cros, contó con la presencia del alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, acompañado por concejales del equipo de gobierno, quienes quisieron respaldar esta importante cita cultural. La conferencia abordó la trayectoria y el legado del célebre cantaor unionense, figura clave en la consolidación de los cantes mineros dentro del flamenco. Ortega Castejón destacó la aportación de Cros al Festival del Cante de las Minas y su papel en la difusión de los estilos levantinos. Tras la ponencia, el acto culminó con un recital flamenco a cargo de Ricardo Fernández del Moral, ganador de la Lámpara Minera en 2012, quien deleitó al público con su interpretación de cantes mineros y otros palos flamencos. Fue el alcalde Joaquín Zapata…
“PEQUEÑOS PASOS AL FUTURO”.DOS AUTORES, UN SOLO CARTEL
El pasado domingo,9 de marzo se hacía público la imagen que representará la Semana Santa de este año en el municipio minero de La Unión. En esta ocasión, con esta obra elegida por un jurado calificador, nombrado por la Cofradía del Cristo de los Mineros se da la primicia de un cartel con singularidad múltiple. Por una parte se trata de la primera obra en la que se representa a un niño cofrade, un infante que procesiona en el cortejo semanasantero durante la Procesión Infantil de los “Niños de la Gavia” y también por su primicia en ser un cartel con dos autores, hecho que nunca se había dado, en esta localidad. Los artífices de la creación son María Dolores Ruiz y Juan Mario Ruipérez, dos cartageneros, con vínculos unionenses que un día decidieron presentarse al concurso de elección del Cartel de Semana Santa 2025, de la ciudad minera de La Unión. María Dolores Ruiz ÁlvarezNace en la comarca natural del Campo de Cartagena. Es licenciada en Derecho y actualmente es concejal del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena desde el año…
El origen del Santo Hospital de Caridad.El hospital de la Sangre minera de La Unión.
En el siguiente enlace podréis descargar y leer mi última publicación con motivo del II Congreso Sierra Minera celebrado el pasado día 8 de febrero, en La Unión, titulado El origen del Santo Hospital de Caridad. El hospital de la Sangre minera de La Unión. Origen e historia del hospital que existió en el municipio de La Unión, también conocido con el nombre de hospital de la Sangre. Dicho estudio fue impartido en una charla – conferencia por Francisco Silvente González en el Centro Social de Personas Mayores (C.S.P.M) de La Unión, el día 1 de octubre de 2019, con motivo del 45 aniversario de la creación de este centro en el municipio minero, ocupando el mismo solar donde estuvo enclavado el desaparecido hospital. Descargar libro II Congreso Sierra Minera
El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, de Murcia recoge estos días, la segunda edición de ‘desc.’
EL festival del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) congregará en el auditorio murciano a diversos creadores para dar lugar a un diálogo sobre el futuro y la evolución de la cultura, durante los días 25 y 26 de octubre.Difícilmente podría haber otra premisa que diera lugar a encontrar los nombres de María Escoté, Baiuca y Crudo Pimento en el mismo cartel. Este festival organizado por ICA tiene como motor principal estimular la conversación en torno al pensamiento, evolución y futuro de la cultura «inspirado en el momento crucial que atraviesa la evolución humana», según el director general de la institución. «Queremos ser un espacio de convergencia del pensamiento crítico, la tecnología y la diversidad artística y cultural que nos invita a replantear nuestra relación tanto con el mundo que nos rodea como con nuestra propia identidad, todo ello con nuevas formas de creatividad, innovación y reflexión sobre nuestra sociedad en constante cambio», detalló sobre este evento que aún tiene algunos ases en la manga por desvelar. Creadores invitados El festival estará estructurado en dos secciones: las…
TARDE DE ESPECTÁCULO TAURINO EN LA UNIÓN. MANUEL CASCALES, RAFAELILLO, ALFONSO ROMERO, RUBÉN PINAR Y EL NOVILLERO CRISTÓBAL RAMOS «PARRITA» OFRECIERON AL PÚBLICO ASISTENTE UNA TARDE DE TOROS, CON EL REPARTO DE NUEVE OREJAS Y TRES RABOS
La Unión Sábado 12 de Octubre de 2024. Festividad de la Virgen del Pilar y día de la Hispanidad. Durante las Fiestas Patronales en honor a la Santísima Virgen del Rosario, patrona del municipio minero de La Unión, se ha celebrado un festival taurino con fines benéficos, en el que 5 novillos de la ganadería yeclana de Nazario Ibáñez, han sido lidiados por los toreros Manuel Cascales, Rafael Rubio “Rafaelillo”, Alfonso Romero, Rubén Pinar y el novillero, Cristóbal Ramos “Parrita”. La mañana se presentaba amenazante, pues la lluvia hacía su presencia, y antes del comienzo dudoso de la corrida, el cielo hacía otra pequeña descarga de lluvia para dar paso, tras su parada, a un impresionante solanero. La plaza portátil, emplazada en el solar donde décadas atrás situaron una enorme terrera de estériles mineros, en la Torrecica, abría sus puertas para que el público taurino y autoridades pasaran. Los novilleros acompañados de sus correspondientes subalternos pisaron el húmedo albero regado por la naturaleza y acompañados por la música de la banda hacían su presencia, ante el lleno casi total de…
Acto Conmemorativo del 150 Aniversario de la Llegada del Tranvía a la Villa de La Unión
El próximo lunes 14 de octubre se conmemora los 150 años de la llegada del ferrocarril al municipio minero de La Unión, y para ello el Excmo. Ayuntamiento de La Unión y el Archivo Municipal, junto con el Cronista Oficial Gonzalo Wandosell y el fotógrafo e investigador Paco Silvente, tiene preparado una tarde histórica bastante interesante. El acto tendrá lugar dicho día, en el salón de actos del Ayuntamiento, en la conocida Casa del Piñón, donde el archivero municipal Gonzalo Vicente Pagán presentará el cuadernillo didáctico sobre la llegada del tranvía a vapor a la Villa de La Unión en el año 1874. A continuación será el turno del Cronista Oficial del municipio, Gonzalo Wandosell Fernández, quien nos deleitará con una crónica sobre lo acontecido de la venida del tren al municipio minero y para finalizar los asistentes podrán disfrutar de un conjunto de imágenes de aquellos ferrocarriles que circularon sobre los railes de la línea Cartagena-Los Blancos, pasando por nuestro municipio y teniendo como protagonista el mismo, ya que la minería de La Unión fue la principal causa de…
Feria Outlet Modernista de La Unión 2024
Os recuerdo para quienes quieran visionar esas fotos históricas de nuestro ferrocarril, que este año cumple 150, estais invitados/as. Hoy, 28 de septiembre de 2024 a las 17:30 en la Carpa n°11, situada en la Plaza Joaquín Costa podrá disfrutar de la exposición fotográfica «150 años de la llegada del ferrocarril en La Unión». La cual he comisariado y reunido fotografías históricas. Permanecerá los días sábado tarde y domingo mañana, coincidiendo con la Feria Outlet Modernista de La Unión.