ÚLTIMAS NOTICIAS
XXVII FERIA DE MINERALES Y FÓSILES DE LA UNIÓN, 2025
La muestra ha contado con una espectacular reproducción a escala real de un mamut de la estepa, talleres de artesanía prehistórica, minerales autóctonos de la Sierra Minera y ejemplares internacionales como los yesos amarillos de México. La tradicional Feria de Minerales y Fósiles de La Unión fue oficialmente inaugurada el pasado jueves 17 de abril, en una edición muy especial marcada por el cambio de ubicación y la incorporación de numerosas novedades que la consolidan como uno de los eventos más importantes del sector a nivel nacional. El acto de apertura contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez; el presidente de FAEPU y también presidente de la Feria, Carlos Bernabé; el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata; el senador del Reino de España; el director general de Minas; así como otras personalidades empresariales y locales, miembros de la Corporación Municipal y representantes del ámbito científico y cultural. Durante la inauguración, se rendió un emotivo homenaje al minero Antonio Pleguezuelos Martínez, destacando su trayectoria y compromiso con la historia minera de…
La Unión sigue rindiendo homenaje a Pencho Cros en el centenario de su nacimiento
Este viernes 25 de abril, el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión acoge una jornada muy especial para conmemorar los 100 años del nacimiento de una de las grandes voces del flamenco: Pencho Cros. A las 20:00 h, se inaugurará la exposición colectiva de fotografía “Pencho Cros en la memoria”, comisariada por el fotógrafo e investigador Francisco Silvente. A continuación, tendrá lugar la tertulia-coloquio: “Caldero, Muga y cante bueno, de ese que pellizca”, con reflexiones y vivencias en torno a la figura del cantaor. Participan: • Justo Nieto: Ex rector de la Universidad Politécnica de Valencia y ex conseller de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana. Fue amigo personal y compañero de trabajo de Pencho en los años 60.• Juan Jiménez: Ex director del Festival Internacional del Cante de las Minas y amigo personal de Pencho.• Diego Soriano: Gran admirador y amigo personal del cantaor.• Juan Francisco Pérez: Ex concejal de Turismo del Ayuntamiento de La Unión.• José Arroyo: Amigo personal y seguidor incondicional de Pencho en numerosos eventos. La moderación estará a cargo de la…
Sale a la calle “Lignum Crucis”, en su décima edición
Presentada la revista oficial de Semana Santa del municipio minero de La Unión “Lignum Crucis”, que este año 2025 cumple diez años desde que estrenó nombre. Acto de presentación de la revista de Semana Santa La Unión. Hoy día 6 de Abril de 2025, con la ilusión de saber que muy pronto tendremos nuestras imágenes procesionando por las calles de La Unión, nos llena de orgullo haber presentado la revista “Lignum Crucis”. En la mañana del domingo a las 12:30 horas tuvo lugar la presentación de la revista oficial de Semana Santa de la localidad minera de La Unión, el acto se desarrolló con gran expectación del pueblo unionense y los cofrades, al salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento del municipio de La Unión acudieron el señor Alcalde, D. Joaquín Zapata García, la 1ª Teniente de Alcalde, Isabel Egea Navarro, los diferentes concejales y otras autoridades locales, miembros y dirigentes de otras fuerzas y partidos políticos del municipio, el Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía del Stmo. Cristo de los Mineros, D. José Cortado Balsalobre, presidentes y presidentas…
«EL NIÑO JESÚS MINERO», IMAGEN DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA PROCESIÓN INFANTIL
El autor del cartel busca ese paralelismo entre el sufrimiento de Jesús Nazareno cargando la cruz hacia el Calvario y el de los niños mineros de la Gavia. En la tarde de hoy viernes 28, ha tenido lugar la presentación del cartel que anunciará la Procesión Infantil de los Niños de la Gavia, celebrada de mañana en la ciudad de La Unión. Tras la conferencia llevada a cabo por Francisco José Franco sobre la Semana Santa en el municipio unionense, el hermano mayor José Cortado, el Alcalde Joaquín Zapata y el fotógrafo Francisco Silvente, autor de la obra, descubrían ante las autoridades y cofrades de la Real e Ilustre Cofradía del Stmo. Cristo de los Mineros, así como los distintos presidentes de las Agrupaciones de Semana Santa y público asistente, la representación que anunciará durante esta Semana Santa, la procesión de los Niños de la Gavia. Una fotografía de la imagen realizada por el escultor e imaginero, Galo Conesa que se procesiona en el cortejo infantil, del niño Jesús portando la Cruz sobre el hombro y carburo en mano. En…
I Concurso Desplante Juvenil, celebrado en la ciudad minera del Flamenco y Matías Campos se alza con él
Vuelve el flamenco a la tierra del Festival del Cante de las Minas, con la celebración del primer concurso Desplante Juvenil. El Museo Minero de La Unión, ha acogido en estos días el Concurso Desplante Juvenil, donde un joven bailaor se ha hecho del premio mas cotizado entre los bailaores y bailaoras del mundo flamenco. La tierra de flamenco donde se celebra el Festival Internacional del Cante de las Minas, ha celebrado este concurso dentro de las jornadas del V Encuentro Internacional de Escuelas de Flamenco y Danza Española 2025, donde en la noche del sábado 22 de marzo, se pudo disfrutar del espectacular broche de oro con la puesta en escena de “Muerta de Amor”, de Manuel Liñan & Compañía. La primera semifinal del Concurso Desplante Juvenil se celebraba el pasado miércoles,19 teniendo para ese día la muestra infantil de escuelas, en la Plaza Joaquín Costa, frente a la Catedral del Cante (Mercado Público de La Unión). Seguía la segunda semifinal de dicho concurso el jueves 20, día en el que era el turno de la conferencia “Sentimiento del…
“Muerta de Amor”, de Manuel Liñán, emociona en La Unión durante el V Encuentro Internacional de Escuelas de Flamenco y Danza Española
La Catedral del Cante volvió a vibrar anoche con la intensidad del flamenco más auténtico gracias a la representación de “Muerta de Amor”, el aclamado espectáculo de Manuel Liñán & Compañía, que puso el broche de oro a la Gala de Desplantes, en el marco del V Encuentro Internacional de Escuelas de Flamenco y Danza Española. Con una puesta en escena innovadora , repleta de emoción, fuerza y reivindicación, Manuel Liñán conquistó a un auditorio entregado que aplaudió de pie esta propuesta que desafía los estereotipos desde el arte más puro. “Muerta de Amor” no dejó indiferente a nadie. Durante dos días, el mercado público de La Unión ha estado abarrotado, con vecinos, visitantes y aficionados disfrutando del flamenco en sus distintas formas. Esta vibrante actividad demuestra que en La Unión el flamenco no se vive solo en agosto durante el Festival Internacional del Cante de las Minas, sino cada día del año, con propuestas culturales de alto nivel como este Encuentro Internacional y otros actos paralelos. El evento ha contado con el apoyo y organización de Flamencum, la Fundación…
La Unión rinde homenaje a Pencho Cros con la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad
La ciudad de La Unión ha celebrado un emotivo acto en honor a Pencho Cros, en el que se le ha concedido a título póstumo la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a su legado y contribución al arte flamenco. El evento, ha tenido lugar en el salón de actos de un abarrotado Museo Minero, el cual, contó con la presencia del alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, del senador del Reino de España, Paco Bernabé, así como de miembros de la corporación municipal y otras autoridades, familiares del homenajeado y numerosos asistentes que quisieron rendir tributo a esta figura icónica del cante. Durante la ceremonia, se proyectó el documental “Pencho Cros: Ecos del Hombre Montaña”, obra del profesor Onésimo Samuel Hernández Gómez, que recoge la trayectoria y el impacto de Cros en el flamenco y en la cultura minera de la región. El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, destacó la importancia de este reconocimiento: “La entrega de esta Medalla de Oro a Pencho Cros es un acto de justicia. Su talento y su entrega al flamenco…
La Unión sigue honrando el legado de Pencho Cros
El Salón de Actos del Museo Minero de La Unión acogió en la noche de ayer la conferencia “Pencho Cros y los Cantes Minero Levantinos”, a cargo del profesor titular de la Universidad de Murcia e investigador flamenco, José Francisco Ortega Castejón. El evento, organizado en el marco del centenario del nacimiento de Pencho Cros, contó con la presencia del alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, acompañado por concejales del equipo de gobierno, quienes quisieron respaldar esta importante cita cultural. La conferencia abordó la trayectoria y el legado del célebre cantaor unionense, figura clave en la consolidación de los cantes mineros dentro del flamenco. Ortega Castejón destacó la aportación de Cros al Festival del Cante de las Minas y su papel en la difusión de los estilos levantinos. Tras la ponencia, el acto culminó con un recital flamenco a cargo de Ricardo Fernández del Moral, ganador de la Lámpara Minera en 2012, quien deleitó al público con su interpretación de cantes mineros y otros palos flamencos. Fue el alcalde Joaquín Zapata…
“PEQUEÑOS PASOS AL FUTURO”.DOS AUTORES, UN SOLO CARTEL
El pasado domingo,9 de marzo se hacía público la imagen que representará la Semana Santa de este año en el municipio minero de La Unión. En esta ocasión, con esta obra elegida por un jurado calificador, nombrado por la Cofradía del Cristo de los Mineros se da la primicia de un cartel con singularidad múltiple. Por una parte se trata de la primera obra en la que se representa a un niño cofrade, un infante que procesiona en el cortejo semanasantero durante la Procesión Infantil de los “Niños de la Gavia” y también por su primicia en ser un cartel con dos autores, hecho que nunca se había dado, en esta localidad. Los artífices de la creación son María Dolores Ruiz y Juan Mario Ruipérez, dos cartageneros, con vínculos unionenses que un día decidieron presentarse al concurso de elección del Cartel de Semana Santa 2025, de la ciudad minera de La Unión. María Dolores Ruiz ÁlvarezNace en la comarca natural del Campo de Cartagena. Es licenciada en Derecho y actualmente es concejal del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena desde el año…
El origen del Santo Hospital de Caridad.El hospital de la Sangre minera de La Unión.
En el siguiente enlace podréis descargar y leer mi última publicación con motivo del II Congreso Sierra Minera celebrado el pasado día 8 de febrero, en La Unión, titulado El origen del Santo Hospital de Caridad. El hospital de la Sangre minera de La Unión. Origen e historia del hospital que existió en el municipio de La Unión, también conocido con el nombre de hospital de la Sangre. Dicho estudio fue impartido en una charla – conferencia por Francisco Silvente González en el Centro Social de Personas Mayores (C.S.P.M) de La Unión, el día 1 de octubre de 2019, con motivo del 45 aniversario de la creación de este centro en el municipio minero, ocupando el mismo solar donde estuvo enclavado el desaparecido hospital. Descargar libro II Congreso Sierra Minera